Autores: Astorga Baños Rafael.
Ávila Santana Oscar Eduardo.
Flores Pérez Gabriela
González Gutiérrez Daniel.
Salazar Galicia Arturo.
Objetivo: Observar una muestra de suelo para ver a simple vista su composición.
Problema o pregunta: Observar una muestra de suelo
Conceptos clave:
Mezcla: es la unión de dos o más sustancias puras no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química.
Mezcla homogénea: es aquella en la que asimple vista no se pueden ver sus componentes.
Mezcla heterogénea: es aquella en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias.
Compuesto: es la unión de dos o mas elementos.
Hipótesis: El suelo es una mezcla porque su composición es variable e indefinida, además sus componentes están unidos físicamente y pueden ser separados utilizando métodos físicos.
Procedimiento:
1. Se pone una parte de la muestra de suelo en el vidrio de reloj.
2. Se pone el vidrio de reloj con la muestra de suelo en el microscopio
3. Se observa la muestra de suelo en el microscopio
Material: espátula, vidrio de reloj, muestra de suelo, microscopio.
Equipo: Jeanbook
Resultados:
Observamos en el microscopio que había pequeños microrganismos que se movían, también pudimos observar que el suelo contiene materia orgánica y materia inorgánica como son restos de hojas , animales e incluso basura
En el microscopio pudimos observar que el suelo esta compuesto por distintos compuestos que se veían como pequeñas partículas en tercera dimensión, si las miraban fijamente se veía como si tuvieran movimiento. Concluimos que el suelo es una mezcla homogénea porque algunos de sus componentes no se pueden ver a simple vista pero a la vez es una mezcla heterogenea algunos de sus componentes si se ven a simple vista.
Mmmmm solo puede ser homogénea o heterogénea... en este caso solo heterogénea. D
ResponderEliminar