AUTORES: *Astorga Baños Rafael *Ávila Santana Oscar Eduardo *Flores López Gabriela * Gonzales Gutiérrez Daniel *Salazar Galicia Arturo.
FECHA:12/01/2012 OBJETIVO: Saber realmente ¿Qué es el suelo?
PROBLEMA O PREGUNTA: ¿Qué es el suelo? Conceptos clave: *Suelo: es un recurso natural ,masa de tierra, que tiene minerales, es una parte de la tierra para procesos, mezcla heterogénea de plantas, es una mezcla de elementos con restos orgánicos, contiene minerales sólidos y líquidos, materia orgánica e inorgánica además de gases. masa: cantidad de materia materia: todo lo que ocupa un lugar en el espacio peso: depende de la fuerza de gravedad formula: m.g materia inorgánica: materia muerta o inerte materia orgánica: materia viva mezcla homogénea: Dicho de una sustancia o de una mezcla de varias de composición y estructura uniformes. Mezcla heterogénea: Mezcla que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en manera desigual. Energía: Es la producida por las reacciones químicas de un cuerpo y que puede desarrollar algún trabajo o movimiento. Compuesto: un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, en una razón fija. Elemento: Sustancia simple que no puede ser descompuesta empleando reacciones químicas. Consiste en un conjunto de átomos con el mismo número de protones. Liquido: Estado físico de la materia caracterizado por la disposición al azar de las moléculas, capaces de movimiento, pero con suficiente cohesión para mantenerse juntas. Sólido: Un cuerpo sólido, es uno de los tres estados de agregación de la materia, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Las moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas. Gas: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado gaseoso. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras Minerales:es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen normalmente inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites) y cuyos átomos poseen una disposición ordenada
HIPÓTESIS: Pensamos que el suelo es una mezcla porque su composición es variable e indefinida, sus componentes están unidos físicamente y para separarlos se necesitan métodos físicos simples. Es una mezcla heterogénea porque sus elementos se ven a simple vista, también tiene minerales y nutrientes además de ser una capa muy importante en la Tierra.
EXPERIMENTACION: Materiales que se utilizaron para el experimento: *1 muestra de suelo *1 vidrio de reloj *agua *Probeta de 10ml *Balanza *Estufa *Franela
PROCEDIMIENTO: 1.-Primero preparamos los materiales de trabajo 2.-Pon tu muestra de suelo en el vidrio de reloj 3.-mete tu muestra al fuego durante 1 hora 4.-Despues pésala en la balanza 5.-metela en la probeta y continua el experimento 6.-Saca el suelo de la estufa y ponlo en la probeta 7.-Ponle líquido y observa cuanto gas, líquido y solido tiene 8.-Anota tus observaciones después del experimento
RESULTADOS DEL EQUIPO:JEAN BOOK
%masa solidos %masa liquidos % volumen solido %volumen gas porosidad 97.5 2.5 22.23 77.77
RESULTADOS POR EQUIPO:
EQUIPOS %masa sólidos %masa líquidos %volumen solido %volumen gas (porosidad)
Healipster 58 42 52.5 4.75
Hurry 85.33 14.67 77.53 22.47
Vagabundos 88.6 11.4 28.58 71.42
Thunder 70.96 29.04 72.33 27.7
Punketos 89.13 10.87 23.53 76.47
Jean book 97.5 2.5 22.23 77.77
CONCLUSIONES: Las conclusiones son que averiguamos mediante la experimentación que el suelo es una mezcla heterogénea ya que se ven sus elementos a simple vista, pero tiene diversos elementos microscópicos que solo se pueden observar mediante un microscopio. También hallamos que porcentaje de materia liquida, sólida y gaseosa se hallaba en nuestra mezcla de suelo utilizando diversos materiales que nos permitieron desarrollar el experimento satisfactoriamente, obteniendo resultados favorables ya que se logró el objetivo principal. ¿Qué es el suelo? Tiene pH es una mezcla heterogénea ya que se ven a simple vista sus componentes, este a su vez tiene materia orgánica que es la materia viva y materia inorgánica que es la materia muerta o inerte, además de diversos componentes. El suelo a su vez es también formado por rocas de diferentes características como lo son la roca ígnea la roca caliza entre otras que forman el suelo mediante su erosión del mismo y diversas condiciones climáticas también influyen en su formación. El suelo también tiene algunas mezclas homogéneas por ejemplo tiene microorganismos que no se pueden apreciar a simple vista, además de nutrientes,
iones ya que también etc… Además tiene propiedades que lo hacen ser soluble en agua y causar una reacción química de diferentes formas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FALTÓ LA REDACCIÓN FINAL DEL SUELO EN LA QUE EL EQUIPO DEBÌA HACER UNA REDACCIÓN FINAL INCORPORANDO TODO LO APRENDIDO. D
ResponderEliminarLA CALIFICACIÓN FINAL ES DE 8.6. SALUDOS. D
ResponderEliminar